¡Claro que sí! Los colores tienen significados que varían de una cultura a otra

En algunas culturas orientales y africanas el blanco refleja la muerte y el alma, mientras que en occidente significa pureza. En publicidad se usa para transmitir limpieza y frescura. Por lo tanto, los colores tienen significados. Son signos.

¿Y cómo vemos los colores?

Cada persona percibe el pallete cromático a su manera. Por consiguiente, el color es el resultado de una experiencia individual. Es la percepción visual del reflejo de la luz sobre las superficies. Además, los colores suscitan emociones e influencian estados de ánimo. Algunos nos calman, otros nos dan energía, otros estimulan nuestras necesidades. Los colores tienen significados e influyen en nuestras acciones y decisiones.

Como resultado, el simbolismo de los colores está directamente relacionado con la comunicación.

Cada color lleva un significado visual detrás. Así que es fundamental que los colores de las marcas estén alineados con sus valores, posicionamiento y el mensaje que quieren transmitir al mercado. Lo que vemos, influye en nuestro estado de ánimo y en consecuencia nuestras decisiones en el proceso de compra. En el “Error de Descartes», António Damásio destaca que las emociones son indispensables para nuestra vida racional. Nos hacen únicos. Nos mueven.

La teoría del color nos dice que cada color tiene su relevancia y significado. En realidad, los colores van más allá de los sentidos. Las personas ciegas de nacimiento entienden los colores por su significado, aunque no tengan una experiencia sensorial. Podemos aprender conceptos abstractos por lo que oímos y leemos. Los daltónicos tienen una percepción diferente de los colores, especialmente en lo que respecta al verde, el rojo y el azul. Por consecuencia, es importante para las marcas orientar su comunicación con el fin de transmitir el mensaje y de incluir a todo tipo de clientes.

Si los colores tienen significados, ¿qué sensación transmite cada color?

Según Modesto Farina,  en «Psicodinâmica das cores em comunicação» los colores tienen significados diferentes : https://issuu.com/gabrielviana5/docs/psicodin_mica_das_cores_em_comunic

  • Blanco reúne todos los colores. Orden, sencillez, limpieza, bondad, piedad, juventud, optimismo, piedad, paz, pureza, inocencia, dignidad, afirmación, modestia, deleite, despertar, infancia, alma, armonía, estabilidad, divinidad.
  • Negro es la ausencia de color. Maldad, miseria, pesimismo, sordidez, tristeza, rigidez, desgracia, dolor, miedo, negación, melancolía, opresión, angustia, resignación, intriga. Sin embargo, es alegre cuando se combina con otros colores. Es expresivo y angustioso al mismo tiempo. Puede tener connotaciones de nobleza y seriedad.
  • Gris traduce aburrimiento, tristeza, decadencia, vejez, desánimo, seriedad, sabiduría, pasado, finura, lástima, aburrimiento, carencia vital.
  • Rojo transmite dinamismo, fuerza, bajeza, energía, revuelta, movimiento, barbarie, coraje, furor, esplendor, intensidad, pasión, vulgaridad, poder, vigor, gloria, calor, violencia, dureza, excitación, ira, interdicción, emoción, acción, agresividad, alegría comunicativa y extroversión.
  • Naranja representa fuerza, brillo, dureza, euforia, energía, alegría, advertencia, tentación, placer, sentido del humor.
  • Amarillo es luz irradiando en todas las direcciones, comodidad, alerta, alegría, celos, orgullo, esperanza, idealismo, egoísmo, envidia, odio, adolescencia, espontaneidad, variabilidad, euforia, originalidad, expectativa.
  • Verde refleja la adolescencia, bienestar, paz, salud, ideal, abundancia, tranquilidad, seguridad, naturaleza, equilibrio, esperanza, serenidad, suavidad, creencia, firmeza, valentía, deseo, descanso, libertad, tolerancia, celos, paz y desencadenamiento de pasiones.
  • Turquesa transmite persistencia, arrogancia, obstinación, amor propio, voluntariedad.
  • Azul representa espacio, viaje, sentido, afecto, intelectualidad, paz, advertencia, precaución, serenidad, infinidad, meditación, confianza, amistad, amor, fidelidad, sentimiento profundo, movimiento e infinidad.
  • Púrpura es la fantasía, misterio, profundidad, electricidad, dignidad, justicia, egoísmo, grandeza, misticismo, espiritualidad, delicadeza y tranquilidad.
  • Marrón es el color de la tristeza, melancolía, resistencia y vigor.
  • Morado significa engaño, calma, dignidad, autocontrol, estima y valor, dignidad real.
  • Violeta también es engaño, miseria, calma, dignidad, autocontrol, fuerza de voluntad, robo y agresión.
  • Rojo anaranjado transmite deseo, excitación. Es dominancia y sexualidad.

6 comentarios en «¿Los colores tienen significados?»

  1. Muy interesante el artículo. Tengo que confesar que el tema del significado de los colores me atrapa. Hace poco vi un reportaje sobre el color con el que visten los políticos de EEUU, España, entre otros dependiendo de su personalidad y posición política muy curioso igualmente. ¡Enhorabuena por la entrada!

    Responder
  2. Fantástico artículo. Con el paso del tiempo «me pasé» del color verde al naranja, y nunca me dediqué a pensar el porqué. Leyendo tu artículo he despejado dudas que ahora tienen todo el significado del mundo.
    Por otra parte, cuando alguien comenta que «no todo es blanco o negro», siempre contesto que es cierto, pues hay toda una paleta de colores (toda la gama de grises es muy aburrida). Así pues, mi total defensa al mundo del color; tener llena la cabeza de colores me hace ser más feliz, y ese es el mensaje que pretendo transmitir. ¡Genial aportación! Más artículos, por favor…

    Responder
  3. Muy interesante tu articulo María. Yo me identifico totalmente con el verde, es más, desde hace ya mucho años es el color más común en mi armario. Ahora leyendo tu artículo me doy cuenta la unión que existe entre el inconsciente y el estado mental, sin darse uno cuenta. El cuerpo y mente habla pero la mayoría de las veces no escuchamos.
    De nuevo, enhorabuena.

    Responder
    • Bárbara, los colores con los que más nos identificamos pueden reflejar nuestro estado de ánimo, pero también pueden influir en nuestras emociones. Es una relación recíproca. ¡ A ti, el verde siempre te ha sentado de maravilla!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.