Nace un nuevo paradigma de comunicación, influenciado por las nuevas tecnologías y la transformación digital.
El concepto del creativo que dibujaba y esbozaba con lápiz de carbón o rotuladores, que provocaba emociones con su propia mano, ha dado paso al creativo digital, cuya imaginación se complementa con las herramientas que proporcionan las nuevas tecnologías.
¿Y cómo es la comunicación en la era digital?
👉 Los mensajes se personalizan y segmentan según el perfil de comportamiento de cada consumidor.
👉 La transmisión de información es imediata. El consumidor puede interactuar en tiempo real con los contenidos.
👉 Las marcas escuchan y comprenden las necesidades de los consumidores mediante herramientas de escucha social.
👉 Las empresas aceleran el proceso de comunicación con los clientes a través de los chatbots.
👉 Los contenidos se pueden editar, manipular, transformar y reutilizar.
👉 Las imágenes tienen más definición. Son animadas y/o enriquecidas con sonido de calidad, sin interferencias.
👉 Las aplicaciones digitales permiten ilustrar sin límites y crear realidades virtuales que permiten una mayor interacción con el entorno y generar una sensación de realidad.
👉 Los formatos de vídeo son dinámicos, dan credibilidad al mensaje y aumentan la proximidad entre el emisor y el receptor.
👉 Las marcas utilizan cada vez más los formatos de audio para contar historias de forma espontánea, en primera persona y con su propia voz. Son formatos prácticos de consumir, que permiten al usuario hacer otras tareas mientras escucha el podcast o el audiolibro.
👉 El proceso de producción se vuelve más rápido, tanto por la facilidad de acceso a la información como a la tecnología.
👉 El alcance de la información es global. En Internet no hay distancias.
👉 La información es más accesible y está más protegida en los servidores situados en la red de Internet.
👉 Se crean comunidades virtuales para que personas con intereses comunes establezcan relaciones, intercambien experiencias e información.
👉 Los resultados se analizan en tiempo real, lo que permite repetir los patrones con mejor rendimiento, y así optimizar la eficacia de las campañas.
La velocidad de la comunicación y la transformación digital es cada vez mayor. Por lo tanto, la comunicación digital se ha convertido en algo esencial para las empresas que quieren responder a las necesidades del presente y asegurar su posicionamiento en el futuro.