¡En Lisboa hasta las paredes comunican!
Una curiosidad de Lisboa es que hasta las paredes comunican. ¡Pues sí! Lisboa es considerada un punto de arte urbano mundialmente reconocido. Actualmente de forma controlada, las paredes de Lisboa son un soporte de la expresión artística de grafiteros portugueses y extranjeros, muchos de renombre internacional. En varios muros y paredes de la ciudad se retrata y recuerda a gente emblemática de nuestra cultura, se cuentan historias, se manifiestan ideas políticas, se representan eventos históricos, o simplemente pensamientos o emociones del momento. Las palabras tienen el poder de producir imágenes. Y las imágenes son el resultado de experiencias, crean emociones, generan sentimientos, nos hacen soñar y desear. La comunicación verbal y no verbal se complementan en el medio exterior, reforzando el mensaje.
Lisboa es un museo vivo del arte urbano. Este tipo de expresión es efímera, tal y como el movimiento continuo de las ciudades. Una pintura también puede estar de paso y ser sustituida por otra en cualquier momento. Cada artista transmite un mensaje a través de su creatividad y capacidad de representación. Según el tiempo que tengamos, como receptores, entendemos rápidamente el mensaje o nos dejamos entretener por pensamientos que derivan entre posibles interpretaciones…Las paredes de la ciudad son un medio de comunicación alternativo. Ojalá, los mensajes aparecieran siempre en espacios regulados.
Otra curiosidad de Lisboa
Lisboa tiene una gran cultura del medio exterior. Es normal cruzarse con grandes vallas, muchas de ellas con publicidad muy creativa para llamar la atención de quién pasa. Por lo tanto, otra forma de comunicar en el exterior es estar presente en alguno de los múltiples formatos que se usan en publicidad: vallas, mupis/ opis, marquesinas, columnas, banderolas, lonas para fachadas, monopostes, transportes públicos. La comunicación en el medio exterior tiene fuerza en las calles de Lisboa.
Además, la digitalización también ha alcanzado al medio exterior
El medio exterior también se ha transformado. El soporte tradicional de papel va dando lugar al soporte de pantalla digital. Los formatos digitales han llegado igualmente al medio exterior y son una excelente opción para innovar la comunicación. La animación y la calidad de la imagen generan impacto visual y llaman la atención. Se pueden incluir varias piezas en una misma campaña. Y en comparación con el exterior tradicional, los formatos digitales son más flexibles.
Por consiguiente, el medio exterior, cada vez más digital, es una oportunidad y otro punto de contacto que se complementa con los demás medios, creando buenas sinergias de comunicación. Adapta la comunicación a este medio con mensajes claros, objetivos y de rápida comprensión. Saca partido del movimiento de la ciudad y crea oportunidades de contacto en cada momento de la jornada de tus clientes. Alcanza a tus clientes cuando están fuera de casa.